top of page
Acerca de nosotros
El 3 de Mayo de 1941 da inicio sus actividades en nuestra Ciudad el Rotary Club de Pando, creado por la pujante labor que realizaran los rotarios de Montevideo, club Padrino que tiene su origen en el año 1918. La expansión de estas instituciones comienza a llenar un vacío en la atención a la problemática del desarrollo que tenían los distintos centros poblados en esa época y aún hoy se mantienen. Quien recibía los planteamientos por necesidades urbanas y sociales era la Junta Local Autónoma o los organismos públicos, dispersos en distintas oficinas locales, en la Capital Departamental o en Montevideo. Según nos cuentan las actas de la época, nuestro Club recibía a través de sus socios los planteamientos ciudadanos por problemas de agua, tránsito, salud, obras, etc., temas que eran analizados en su contexto y se procedía en consecuencia. Era muy común solicitar una entrevista con un Ministro, Director de Enseñanza o enviar una carta al mismo Presidente de la República, y se obtenían respuestas a nuestros planteamientos, los que pretendían una mejor calidad de vida o una solución para una carencia puntual. Podemos recordar el escaso abastecimiento de agua y lo exiguo de la red cloacal, no contar con un edificio adecuado para los estudiantes liceales y escolares, no tener un Destacamento de Bomberos, carencia de traslado en el Hospital de Pando, rectificación de la vieja ruta 8 que dejaría afuera gran zona de nuestra Ciudad y Villa Olmos, situación de la Oficina de Trabajo que tenía un solo funcionario y muchas cosas más. Todos estos temas estaban presentes en las gestiones que Rotary Club de Pando realizaba en nombre de la comunidad, y lo siguen estando hoy día aunque con mucha diferencia por los avances de la tecnología, la ciencia, las comunicaciones, etc. A pesar de ello, un club rotario siempre debe de estar atento a la comunidad que le rodea, a la zona muy amplia en la que está inmerso y cumplir con la premisa de “DAR DE SI ANTES DE PENSAR EN SI”. Rotary International es una organización mundial sin fines de lucro que cuenta con más de 35 mil clubes en el Mundo, distribuidos en de 203 países, contando con más de 1.200.000 socios. Fue fundado en Chicago el 23 de Febrero de 1905 teniendo sus reuniones en las oficinas de cada integrante, rotando para la realización de las mismas, hecho este que dio origen a su nombre: ROTARY. El próximo 3 de Mayo de 2024 estaremos cumpliendo 83 años de servicio a la comunidad.
Nuestra Carta Constitutiva
Firmada por el Presidente de Rotary International, Armando de Arruda Pereira, de Brasil, el Secretario de Rotary International, Chesley Perry de Estados Unidos de América y el Gobernador del Distrito 31, Lorenzo Livieres de Paraguay.
Quienes han presidido nuestro club:
1941- 1942 - Hugo Sereijo - Primer Presidente
1945 - 1946 - Rafael Menéndez
1946 - 1947 - Damaso Klappembach
1947 - 1948 - Oscar Sanchez
1948 - 1949 - Ángel Fioroni
1949 - 1950 - Alfio E. Bertolotti
1950 - 1951 - Elio Zinola
1951 - 1952 - Justo Borriani
1952 - 1953 - Francisco Risso
1953 - 1954 - Guillermo Ordoqui
1954 - 1955 - Julio Eyherachar
1955 - 1956 - Jorge Bernech
1956 - 1957 - Juan Pianalto
1957 - 1958 - Edgardo Goyret
1958 - 1959 - Julio Frank
1959 - 1960 - Pedro Trigo
1960 - 1961 - Juan María Laenz
1961 - 1962 - Juan Solari
1962 - 1963 - José Infantozzi
1963 - 1964 - Washington Marroche
1964 - 1965 - Mario Figueredo
1966 - 1967 - Carlos Elena
1967 - 1968 - Igor Novicow
1968 - 1969 - Julio Rendo
1969 - 1970 - Issac Socolowicz
1970 - 1971 - Carlos Ciappesoni
1971 - 1972 - Francisco Deana
1972 - 1973 - Ernesto Devita
1973 - 1974 - Oscar Peluffo
1974 - 1975 - Walter Contreres
1975 - 1976 - Félix Iriarte
1976 - 1977 - Gastón Daverio
1977 - 1978 - José Berio
1978 - 1979 - Américo Pelliza
1979 - 1980 - Roberto Alberti
1980 - 1981 - Sarandí Cabris
1981 - 1982 - Francisco Solari
1982 - 1983 - Alberto De Brun
1983 - 1984 - Omar Bianchi
1984 - 1985 - Julio Rendo
1985 - 1986 - Alfio Bertolotti (h)
1986 - 1987 - José Salineri
1987 - 1988 - Alfredo Delgado
1987 - 1988 - José Cañete
1987 - 1988 - Washington Ferrari
1988 - 1989 - Alfredo Delgado
1989 - 1990 - José Cañete
1990 - 1991 - Washington Ferrari
1991 - 1992 - Mario González
1992 - 1993 - Waldemar Hernández
1993 - 1994 - Washington Favretti
1994 - 1995 - Omar Bianchi
1995 - 1996 - Luis Conde
1996 - 1997 - Oscar Peluffo
1997 - 1998 - Juan Vezzoso
1998 - 1999 - Julio Rendo
1999 - 2000 - Leonel Alonzo
2000 - 2001 - Luis Pérez
2001 - 2002 - José Biagetti
2002 - 2003 - Daniel Bernech
2003 - 2004 - Issac Socolowicz
2004 - 2005 - Ivo González
2005 - 2006 - Gustavo Mesa
2006 - 2007 - Waldemar Hernández
2007 - 2008 - Jorge Tellechea
2008 - 2009 - Alfio Bertolotti
2009 - 2010 - Miguel Rabelín
2010 - 2011 - Alfredo Delgado
2011 - 2012 - Daniel Bindritsch
1012 - 2013 - Luis González
2013 - 2014 - José Biagetti
2014 - 2015 - Nicolás Cánepa
2015 - 2016 - Johnny Arévalo
2016 - 2017 - Hugo Mesa
2017 - 2018 - Miguel Rava
2018 - 2019 - Marcel Dubois
2019 - 2020 - Álvaro Beyhaut
2020 - 2021 - Álvaro Beyhaut
2021 - 2022 - Elisa Payque
2022 - 2023 - Elisa Payque
2023 - 2024 - Jorge Caffarelli


bottom of page